BLOG DE CONSEJO ESTUDIANTIL- PRODUCE IMAGENES EN MOVIMIENTO PARA MULTIMEDIA



Cetis 49 María Patiño Vda. De Olmedo
Academia de Diseño Gráfico Digital Turno Matutino

Cuarto semestre del bachillerato tecnológico

M3 S3 PRODUCE IMÁGENES EN MOVIMIENTO PARA MULTIMEDIA 96 horas 

Objetivo del submódulo: Utilizar software de vídeo, para el desarrollo de habilidades en la edición para diferentes aplicaciones, trabajando con los equipos responsable mente, Seleccionando la resolución, dimensión, formato de archivo y calidad del sonido



Contenidos a abordar: 
-Software de vídeo 
-Desarrollo y análisis de software y multimedia
-Dirección y producción de materiales artísticos de cine, teatro y afines
-Producción de películas cinematográficas, vídeos, programas de tv y otros materiales audiovisuales  






Semestre 2021-2
  1. Modalidad: Híbrida.
  2. Plataformas de trabajo: teams sesiones sincrónicas y trabajo asíncrono.
  3. Asesorías Presenciales o por Vídeo llamada: por cita. 
  4. Trabajo en aula - virtual: Por proyecto (Por objetivos, cada clase tiene un objetivo a cubrir).
  5. Evaluación continua: Retroalimentacion sin valoración numérica (lista de observación) contra entrega y evidencia de practica y mejora para entrega final.
  6. Evaluación Final: Numérica por proyecto terminal de cada parcial.

Calendario de actividades Febrero-Julio 2022



PRIMER PARCIAL
PRINCIPIOS TEÓRICOS DE LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL´
    1.   La producción audiovisual
a. Áreas del diseño audiovisual 
b. Fases de la producción audiovisual 
i. Fase de Pre producción de productos audiovisuales
ii. Fase de Producción de productos audiovisuales
iii. Fase de Postproducción de productos audiovisuales

    2.   Formatos escritos de la fase de pre producción audiovisual para productos de audio
a. Tipos de Guiones 
b. Guión literario para productos de audio
c. Guión técnico para productos de audio

1. Formatos para elaboración de productos de audio 
a. Rubricas de entrada y salida 
b. Cortinilla 
c. Escaleta
2. Formatos de trabajo y salida para productos de audio
3. Clasificación y tipos de formatos digitales

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

1. Bitácora de clase 
2. Infografía de sesión por clase 
i. Teoría vista en clase 
ii. Evidencia fotográfica relativa a teoría de sesión
iii. Ejemplo referencial del tema 
iv. Datos de identificación de infografía
3. Controles
  Proyecto semanal correspondiente al tema asignado


Comentarios

Entradas populares de este blog

BLOG DE CONSULTA ESTUDIANTIL - PRODUCE ELEMENTOS PARA WEB Y SOCIAL MEDIA

BLOG DE CONSULTA ESTUDIANTIL- CREAR GRAFICOS PARA ANIMACION

BLOG DE CONSULTA ESTUDIANTIL- REALIZA MAQUETACION PARA MEDIOS INTERACTIVOS E IMPRESOS